La tierra une, no hay duda. Fue ese fuerte sentimiento de pertenencia mezclado con una clara y comprometida concienciación sobre la problemática medioambiental, lo que nos juntó al equipo de Sendas alrededor de una lumbre e idear, en largas conversaciones y no pocas sesiones de trabajo, un proyecto empresarial que pudiese favorecer los intereses de la comunidad, preservar su cultura y costumbres y además colaborar activamente en la conservación del entorno natural.
Partiendo de esta base, hemos querido “regresar al origen” a través de experiencias turísticas singulares para así divulgar la cultura de nuestros antepasados y ponerla en valor. De esta manera, el mundo podrá conocer cuál es el vínculo pasado y presente que nos une a nuestra tierra para que así nuestras acciones puedan formar parte de la concienciación social sobre las dificultades existentes en las comunidades rurales.
En Sendas de Arnua tenemos una propuesta muy clara: crear un modelo de ecoturismo que tenga implícito el cuidado del entorno y sus habitantes, es decir, reconectar a la gente con la tierra y sus formas de vida sostenibles en las zonas rurales.
Nuestro compromiso con este entorno también incluye labores de limpieza, mantenimiento, bienestar de los animales, divulgación cultural y el establecimiento de una red empresarial para favorecer la creación de puestos de trabajo en los núcleos urbanos rurales a través de la formación y la empleabilidad para así evitar la despoblación.
Somos una empresa que apuesta por retener el talento local, por eso nuestra primera apuesta es la contratación de gente que viva en la zona. Pero esto no termina aquí, queremos impulsar la economía local a través del desarrollo de experiencias insólitas en las que se contará con personas con talentos en peligro de desaparición debido a su naturaleza, tales como queseros/as, pastores/as, expertos/as en cultura tradicional, ebanistas, etc.
La sostenibilidad es clave en nuestro proyecto para ser fieles a nuestra filosofía, por ello, nos hemos propuesto mejorar nuestra labor de forma continua y progresiva para que nuestros estándares de calidad relativa al cuidado de la naturaleza se mantengan siempre óptimos a lo largo del tiempo. De esta forma, ponemos todo de nuestra parte para que nuestros productos y actividades generen el menor volumen de desechos posible a través de la utilización de elementos reutilizables y/o reciclados siendo respetuosos con el medio ambiente en su fabricación.